http://190.254.23.171/industrial/definicion_industrial.php
http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/producci%C3%B3n/
http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/log%C3%ADstica/
http://www.crecenegocios.com/concepto-de-calidad/
http://ingenieriaestandar1.blogspot.com/2011/11/definicion-ingenieria-estandar.html
http://www.definicionabc.com/economia/gestion-empresarial.php#ixzz2E2oH8CNC
Zalazar, Bryan. (23 de Enero de 2006). Campo de acción del ingeniero industrial. Recuperado el 1 de Diciembre de 2012, de http://ingenierosindustriales.jimdo.com/que-es-ingenier%C3%ADa-industrial/campo-de-accion-del-ingeniero-industrial/
http://www.timetoast.com/timelines/origen-y-evolucion-de-la-ingenieria-industrial--2
Alexander, John Fernando, Yasity, Carlos Javier, Natalia Andrea y Rubén Darío
ResponderEliminarCordial saludo
En este taller podrían haber mejorado:
1. El diseño del blog podría ser más apropiado a la profesión.
2. Algunas áreas no están adecuadamente definidas, por ejemplo producción y gestión empresarial. En la mayoría no citan la fuente.
3. En la Historia es muy importante reflejar el impacto de las TIC´s.
4. Deben tener presente que si no se referencian las fuentes, el discurso ajeno queda como propio.
5. En el perfil ocupacional es muy importante presentar estadísticas.
La calificación es 4.2
Atentamente,
Guillermo Restrepo G.
Karina Rodríguez Q.